Responsible Company

El compromiso diario de una empresa sostenible

 

Paul & Shark ha convertido la sostenibilidad ambiental en un compromiso central, integrándola en todos los aspectos de sus operaciones comerciales. Con un enfoque cuidadoso y responsable en la gestión de recursos, la empresa ha lanzado varias iniciativas para optimizar el consumo de agua. Gracias a la instalación de un innovador "biofiltro", un sistema biológico de tratamiento y reciclaje que utiliza bacterias para purificar el agua, Paul & Shark puede reutilizar la misma agua durante hasta siete años.

Mientras la empresa se ha centrado en mejorar la eficiencia hídrica, también ha priorizado la eficiencia energética. La sede de la marca está equipada con un sistema fotovoltaico que le permite producir energía limpia de forma independiente, y desde 2021 utiliza únicamente electricidad procedente de fuentes renovables. Incluso el mundo digital ha sido parte del proceso de innovación tecnológica que respalda un enfoque sostenible: desde 2023, el sitio web de Paul & Shark cuenta con una función de "eco-view", que reduce significativamente las emisiones de CO₂ generadas por el uso del sitio. A través de todas estas acciones, Paul & Shark demuestra cada día que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano, reafirmando su compromiso con el planeta.

Gracias al proyecto de rediseño del sitio web llevado a cabo entre 2022 y 2024, Paul & Shark redujo las emisiones de CO₂ generadas por el sitio en un 55%, a pesar del aumento en el tráfico y las visualizaciones. En 2024, al igual que en 2023, todos los sitios operativos utilizaron electricidad procedente 100% de energía renovable.

Aproximadamente el 75% de la electricidad producida por los sistemas fotovoltaicos en la sede fue autoconsumida. Gracias a sus sistemas fotovoltaicos, en 2024 se evitaron más de 138.000 kg de CO₂, equivalente a la cantidad absorbida en un año por aproximadamente 1.576 árboles de abedul negro. En 2024, los sistemas fotovoltaicos en la sede produjeron más de 540.000 kWh de electricidad.



*El cálculo se realizó utilizando los factores de emisión de la producción y el consumo eléctrico nacional (g CO₂/kWh), publicados por ISPRA – Efficiency and decarbonization indicators in Italy and in the biggest European Countries. Edición 2024


** El cálculo se realizó utilizando los resultados publicados en el artículo “FlorTree: A unifying modelling framework for estimating the species-specific pollution removal by individual trees and shrubs, Urban Forestry & Urban Greening”.

Dama Spa fue premiada en las categorías TOP 100 Excelencia y TOP 100 Rendimiento – Tercera Edición del Premio a la Sostenibilidad*.


*El Sustainability Award es un reconocimiento reservado a las empresas italianas que se han destacado en el inicio y la implementación de procesos de desarrollo sostenible e inclusivo, con el objetivo de generar valor para los stakeholders y la comunidad.

Dama Spa está entre las 50 empresas premiadas en la categoría TOP 50 Rendimiento – Segunda Edición del Premio a la Sostenibilidad*.



*El Sustainability Award es un reconocimiento reservado a las empresas italianas que se han destacado en el inicio y la implementación de procesos de desarrollo sostenible e inclusivo, con el objetivo de generar valor para los stakeholders y la comunidad.

Dama Spa está entre las 100 empresas reconocidas por su sostenibilidad – Primera Edición del Premio a la Sostenibilidad*.



*El Sustainability Award es un reconocimiento reservado a las empresas italianas que se han destacado en el inicio y la implementación de procesos de desarrollo sostenible e inclusivo, con el objetivo de generar valor para los stakeholders y la comunidad.

Certificación del Sistema de Gestión Ambiental obtenida, desarrollada según la norma UNI EN ISO 14001.


La norma UNI EN ISO 14001 establece requisitos y criterios reconocidos a nivel mundial para implementar sistemas de gestión ambiental eficientes y eficaces. La certificación se obtuvo por primera vez en 2020 y tiene una validez de tres años, tras los cuales debe renovarse. Actualmente, la certificación es válida hasta el próximo año (2026).

Lanzamiento del proyecto SAVE THE SEA, destinado a proteger el mar mediante el uso de materiales derivados de plásticos reciclados.